Las actualizaciones son cambios que se hacen en los sistemas operativos o aplicaciones para mejorar la funcionalidad o la seguridad.
Si no realizamos estas actualizaciones nuestro equipo queda expuesto a robos de información, perdida de privacidad , perjuicio económico , suplantación de identidad ...
¿ Por qué son importantes ?
Ya que cualquier programa puede tener fallos de seguridad , debe ser actualizado independientemente del dispositivo en el que se encuentra.
También es importante actualizar las herramientas antivirus para que el antivirus sea capaz de detectar y eliminar las últimas amenazas de la red.
Pero no hay que confundir la actualización de una aplicación con tener instalada la última versión.
¿ Quién las publica ?
Las actualizaciones las hacen y ofrecen los propios fabricantes, en ocasiones con menos rapidez debido a que tienen que ajustarlas a los dispositivos.
Qué hacer ante una nueva actualización
Hay una opción en la que las aplicaciones o dispositivos tienen actualización automática, esto es lo más recomendable ya que no tenemos que estar pendientes de hacerlo.
Además también hay herramientas que nos indican si nuestro equipo está a la última, como por ejemplo PSI, que nos alerta de las aplicaciones que no están actualizadas.
En resumen, para disponer de un equipo bastante seguro es recomendable:
- Controlar el estado de actualización de dispositivos y aplicaciones
- Elegir la opción más eficaz, actualizaciones automáticas
- Instalar las actualizaciones en cuanto se publiquen
- Tener cuidado con las fuentes no fiables y la privacidad que les concedemos
- No usar aplicaciones o sistemas antiguos sin actualizar.
Fuente: OSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario