- Cuidado con lo que publicas:
Cuando publicamos algo en la red, perdemos el control total de ello, y aunque lo borremos, ya ha quedado registrado en los servidores y otras personas con acceso a ella han podido difundirla o copiarla.
- Cuida tu privacidad :
Hay que aprender a utilizar y configurar las diferentes opciones que nos ofrecen las redes en cuanto a nuestra privacidad en ella. Esto nos permitirá elegir las personas que podrán acceder a nuestros datos personales.
- Ten cuidado con los permisos de las aplicaciones:
Ante la solicitud de permisos por parte de aplicaciones hay que tener precaución , y evitar las que nos pidan autorizaciones innecesarias como correo electrónico, fotografías...
- Lo virus:
Sobretodo en la actualidad , las redes sociales se han convertido en el medio perfecto para la distribución de virus con el fin de robar información. Las estrategias que siguen es conseguir que pinchemos en un enlace, el cual nos descargará un virus o nos lleva a una página fraudulenta.
- Tu identidad digital:
En las redes sociales, a ofrecer tanta información personal acerca de nosotros, nuestros familiares, y de nuestra vida y nuestras rutinas, se producen con frecuencia dos situaciones de robo: robo de identidad y suplantación de identidad. En la primera situación el estafador actúa como si fuéramos nosotros aunque ha accedido a nuestra cuenta a través de la contraseña. Y sin embargo en la segunda, alguien crea un perfil idéntico al nuestro y se hace pasar por nosotros.
- Actúa frente a acosadores:
Las redes sociales son un medio muy fácil de utilizar para acosar e intimidar tanto a niños como a adultos. En caso de sufrir ciberacoso, tenemos que ignorar y bloquear al acosador. También es importante guardar las pruebas por medio de pantallazos o no borrar los mensajes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario