viernes, 17 de febrero de 2017

Pagos Online

Debemos extremar las precauciones cuando realizamos pagos online, así evitaremos fraudes.

* Escoger una tienda segura : que disponga de medidas de seguridad.
* Escoger el método de pago adecuado :
      - tarjeta de crédito o débito: es cómodo pero no es la mejor opción si se duda de la fiabilidad de la web.       - transferencia bancaria : si la cuenta a la que se envía el dinero está en el extranjero , será difícil recuperar en el caso de fraude.
      - las plataformas de pago: son servicios intermediarios entre nosotros y el vendedor.
      - los servicios de transferencia instantánea.
      - el pago contra reembolso
      - las tarjetas prepago
....

jueves, 16 de febrero de 2017

Fraude Online

Los timos mas comunes en Internet están relacionados con la compra venta de gangas u objetos demasiado baratos.

 OBJETOS DEMASIADO BARATOS
¿ Cómo funcionan ?
Los internautas ponen un artículo a la venta con un precio más barato del real.
Cuando alguien se interesa, intentan cobrar por adelantado o mediante plataformas virtuales.
Una vez hecho el pago, el estafador desaparece.

 ¿ Cómo detectarlos ?
Hay características que nos permiten identificar este tipo de engaños :
  El precio del artículo es demasiado barato.
  Los vendedores no contestan claramente a las preguntas del comprador o ponen excusas.
  Suelen pedir que el pago se haga mediante plataformas virtuales.
  Es importante consultar los comentarios de otros compradores.
  Se recomienda buscar la legitimidad de la página web.


 PRÉSTAMOS DEMASIADO BUENOS
¿ Cómo funcionan ?
Suelen encontrarse en redes sociales, foros, o en correos electrónicos. En todos los casos se nos ofrece el mejor precio y las mejores condiciones.
Los internautas buscan dos cosas de sus víctimas :
    Dinero:  les informan de que se les ha concedido un préstamo y que deben adelantar una cantidad de dinero.
    Información : se solicita a la víctima datos personales para la solicitud.

 ¿ Cómo detectarlos ?
La manera de comunicarse con las víctimas es poco convencional, como por redes sociales.
Ofrecen dinero a personas que anteriormente se les ha denegado por alguna entidad bancaria.
La redacción de los correos parece estar hecha mediante traductores de Internet.
 Piden dinero antes de hacer ninguna operación


TRABAJOS DEMASIADO BUENOS 
¿Cómo funciona ?
Existen dos tipos de fraudes asociados a los trabajos :
  1. Económico, mediante la solicitud de dinero por adelantado
  2. Captación de muleros; personas que sin saberlo están participando en blanqueo de capitales.
     se ofrece recibir dinero para luego enviarlo a otra cuenta bancaria, y quedarse con alguna pequeña parte .
¿ Cómo detectarlos ? 
Los trabajos que se ofertan cumplen estos requisitos :
  Trabajo remunerado sin necesidad de cualificación
   Se pide abonar una cantidad de dinero por adelantado
   El envío del dinero debe hacerse por alguna plataforma virtual
   Las entrevistas de trabajo se realizan por teléfono o no existen.
   Usan cuentas de correo gratuitas
   Los correos que se envían son plantillas.
   El trabajo suele ser a distancia
   Nos envían algún fichero para rellenar con datos personales so bancarios.








jueves, 9 de febrero de 2017

BANCA ELECTRÓNICA

Phishing bancario , se trata de correos electrónicos que se hacen pasar por el banco como remitente para obtener claves de acceso a esa cuenta.

- Contenido Sospechoso
Lo primero para identificar un phishing es leer el correo electrónico para saber de que trata. En el caso de de tema bancario, siempre se intenta que sigamos unas instrucciones en base a alguna excusa que nos proporcionan la solución.
Además estos suelen pedir claves, o cuentas de acceso , que en ningún caso pedirían las entidades bancarias.

 - La escritura
Otra clave para identificar los phishing es la escritura de forma incorrecta del correo. Si nuestro banco enviase un comunicado a todos sus clientes lo esperado es que esté escrito sin faltas de ortografía, tales como : fallos semánticos, palabras con símbolos extraños o frases mal construidas.

 - Hacer algo de manera urgente
Este es otra característica para identificar los phishing, con lo que los delincuentes pretenden que caigas en la trampa al tomar una decisión precipitada.

 - El enlace
La mayoría de las veces los enlaces que nos aparecen nos llevan a sitios web fraudulentos.
 Por ello se recomienda no acceder a webs bancarias a través de un enlace.

 - Remitente
Hay que sospechar si el remitente del correo no pertenece a la entidad bancaria.